Un nuevo lugar por descubrir
Tenéis las cámaras listas? Nos vamos a Fresno el Viejo, de la mano del Centro de Iniciativas Turísticas Aires Torozos, Hotel Rural Campo y Lumbre y el Ayuntamiento de Fresno el Viejo. Un día para conocer y realizar fotografías a los recursos turísticos y rincones particulares de esta localidad vallisoletana: Fresno el Viejo.
El pasado día 27 de Marzo, Domingo a partir de las 10.00 de la mañana un grupo de entusiastas de la fotografía, de los entornos rurales y de la gastronomía, nos dimos cita en la 16ª Fotoquedada Fresno el Viejo. El programa comienza a las 10,00 horas con la inscripción en el Ayuntamiento de la Localidad donde tuvo unas palabras de bienvenida del Alcalde y Diputado provincial Luis Miguel Muñumer
Los participantes, todos juntos, realizamos un recorrido por las calles, monumentos y patrimonio seleccionado para la ocasión y conocimos muchos de los encantos y de las anécdotas de manos de sus gentes. La Inscripción 20 € incluye desayuno, aperitivo, comida, y café de despedida, así como la entrada a los diferentes monumentos, museos, iglesias etc… Durante la Comida, en el Restaurante Mesón Rural, se repartieron algunos obsequios y se sortearon regalos a los participantes, preferentemente de productos de la localidad o de la zona.
Esta iniciativa parte de Luis Ángel Chico Luque, Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas Aires Torozos y propietario de un hotel Rural, Campo y lumbre, en la población de Benafarces. Sus objetivos principales son dar a conocer a todos nuestros amigos, los encantos y detalles de esta población junto con la gastronomía popular de la zona. Todo un recorrido pintoresco que permita disfrutar de un día al aire libre conociendo los recursos turísticos de la Población de Fresno el Viejo, su patrimonio, sus gentes y su gastronomía, uniéndolo a uno de nuestros hobbies: La fotografía. Por otro lado, sacar a la gente de sus casas, jóvenes y mayores y ofrecerles una alternativa de ocio y entretenimiento a través de la fotografía tan necesaria después de estos años tan duros de pandemia.
Podremos ver el patrimonio existente y sus recursos turísticos como, iglesia de San Juan Bautista, museo etnográfico, Aula de la Naturaleza palomar, Mirador, Bodega de plastilina, zoo de la Era de las Aves y los estupendos rincones del pueblo “un nuevo lugar por descubrir”
En las Fotoquedadas pueden participar todas las personas que lo deseen, aficionados o profesionales de la fotografía. No importan el tipo de máquina que se disponga ya sea analógica, compacta o digital, lo importante es el ojo con el que se mira cada una de las cosas que vamos descubriendo, paseando por las poblaciones elegidas. Hasta la fecha se han visitado Benafarces, Tiedra, Pedrajas de San Esteban, San Pedro Latarce, Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Tordehumos, La Seca, Urueña, Iscar, Valdestillas, Matapozuelos, Villalón de Campos… Entre 50 y 95 suelen ser los inscritos que participan habitualmente en estos encuentros fotográficos.
Chico siempre tuvo la ilusión de poder tener un Hotel rural en el que compartir ilusiones y experiencias, no ser un simple alojamiento. “Esta casa tiene que estar viva y para ello necesitamos realizar todo tipo de experiencias dentro y fuera de ella”. Desde su inauguración pronto hará 14 años han realizado numerosas actividades que van desde Jornadas Gastronómicas de la cocina de Cuchara, el Campeonato de Burro Polo, actuaciones de teatro, rutas en bicicleta “Biciquedadas”, Revistas culturales, cuentacuentos, recitales de Poesía, paramotor, hasta viajes en Globo entre otras cosas, siempre en colaboración con asociaciones culturales, otras instituciones y por supuesto por el grupo de empresarios del CIT Aires Torozos.
El Ayuntamiento de Fresno el Viejo y la Diputación de Valladolid han apoyado y colaborado activamente en la realización de esta 16ª Fotoquedada, así como entidades y empresarios de Fresno el Viejo y poblaciones de la zona.
“Nos cuesta mucho poner en marcha iniciativas pues somos grupos pequeños y no contamos con muchas ayudas, y todo lo suplimos con mucho entusiasmo, creatividad e ingenio. Muchas veces nos cuesta dinero, pero lo más importante es tener un motivo para revolucionar estos pueblos y hacer de este evento una jornada de confraternización. La verdad es que participa gente de todos los sitios Madrid, Bilbao, Salamanca, Zamora, Valladolid, Pedrajas, Medina de Rioseco, Toro y gente de los pueblos de alrededor”
Comentarios recientes